Iberchain – Blockchain para la trazabilidad del 100% Ibérico

RESUMEN DE LA REUNIÓN.

El objetivo de esta segunda reunión, a la que asistieron los representantes de los miembros de Grupo Operativo, consistió en los siguientes puntos:

  • Definir los requisitos y necesidades tanto de la plataforma Blockchain como del sistema NIRS y automatización del mismo en los mataderos.
  • Repaso actuaciones de publicidad y otras obligaciones.
  • Guía sobre la justificación de los gastos.

Antes de abordar los puntos arriba mencionados, IMASDE corroboró que la documentación necesaria para la aceptación de la propuesta de resolución provisional se había entregado en plazo. 

Tras eso, CEDESA explicó brevemente los detalles de la tecnología blockchain y los beneficios para el proyecto. A su vez, la empresa solicitó a los miembros las correspondientes fichas técnicas de los equipos. A continuación, se identificaron los equipos NIRS disponibles en los mataderos de cada entidad, y se determinó que lo ideal sería que cada entidad tuviera su propio equipo calibrado al final del proyecto. También se intentó definir el punto de medida del equipo NIRS, consensuando que lo ideal sería en el magro, pues en el tocino posiblemente sea inviable la discriminación. Por último, con relación al muestreo para la calibración, se instó a agilizar en la medida de lo posible su realización, puesto que la mayor parte de las imágenes espectrales de cerdos ibéricos en pureza se podrán tomar durante la presente campaña de montanera. 

En cuanto a la divulgación y los requisitos de publicidad de los Grupos Operativos Taylor Made B&B (logo, web, promoción, materiales etc.) se sugirió además incluir las redes sociales. Asimismo, Imasde expuso brevemente cuáles son las actuaciones obligatorias de publicidad, como que todas las actividades se lleven a cabo deberán reconocer el apoyo del FEADER a la operación, mostrando emblema de la Unión Europea, así como el logotipo oficial del MAPAMA y del PNDR. 

Con respecto a la justificación de los gastos, destacar que se subvencionarán todos los gastos contemplados en la Resolución de concesión. Se procedió a continuación a repasar los límites de las dietas y desplazamientos, estableciendo las obligaciones de los beneficiarios. 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies